¿CUÁNDO CÓMO Y DÓNDE?.
El mantenimiento de tu regulador es parte FUNDAMENTAL del equipo de buceo.
¿CUÁNDO SE REALIZA EL MANTENIMIENTO?.
Como norma general este mantenimiento se realizará ANUALMENTE, si el uso es moderado (de 15 a 20 buceos) y cada 6 MESES si el uso es intenso (> 20).
Otros factores a tomar en cuenta serán:
-
El medio en el que buceamos agua salada, agua dulce, agua clorada (esta última deteriora muy rápidamente los polímeros de nuestros reguladores).
-
Si el equipo se alquila o lo prestamos.
-
Cuando sospechemos haber buceado con botellas oxidadas.
-
Si aclaramos nuestro regulador sin tapón o tocamos accidentalmente el botón de purga de la 2ª etapa.
-
Si observamos óxido en el filtro de entrada, o cualquier parte de nuestro regulador.
-
Al escuchar silbidos o sentir vibraciones…etc.
¿CÓMO SE REPARAN?
FASE DE REGISTRO.
En esta primera fase anotaremos en una hoja de registro: Marca, modelo y números de serie de fabricación. Con estos datos seleccionaremos la ficha técnica correspondiente, en ella encontramos las piezas de sustitución estándar y su orden de colocación, las partes a lubricar y el par de apriete en el montaje.
Además preguntaremos al dueño su apreciación sobre el estado del regulador.
FASE DE COMPROBACIÓN.
En esta segunda fase comprobaremos el estado real del regulador antes de su reparación: existencia de fugas, cortes o picados en las mangueras y plásticos, perdidas del cromado por golpes o arañazos, presencia de óxido y terminaremos con la medición de la presión intermedia y caudal de salida.
Al término de esta fase VOLVEMOS a la fase registro y anotamos las incidencias.
FASE DE DESMONTAJE E INSPECCIÓN.
En esta tercera fase desmontamos por completo todas las piezas, separando las metálicas de las plásticas y valoramos su estado de desgaste así como su sustitución.
Este desmontaje se realiza SIEMPRE con herramienta MUY específica (Y CARÍSIMA) que cada casa de reguladores fabrica y vende en exclusiva a los centros oficiales de reparación y mantenimiento.
FASE DE LIMPIEZA.
Aquí aplicamos a cada pieza su agente limpiador.
-
Las partes metálicas (menos los muelles calibrados) se limpiarán con ultrasonido en base acuosa con ácido en disolución, esto eliminará los restos de óxido, de cal y de goma desecha de las juntas.
-
Las parte plásticas se limpiarán con agua tibia y jabón desengrasante.
FASE DE MONTAJE Y CALIBRADO.
En esta penúltima fase sustituimos las piezas que el fabricante recomienda cambiar en cada KIT oficial de mantenimiento. Esta sustitución se realizará sistemáticamente, sin entrar a valorar si las piezas viejas aún pueden servir
.
También sustituimos las piezas (previa petición a la casa oficial) que por un mal uso o falta de mantenimiento deban ser remplazadas para garantizar la seguridad del buceador.
El montaje se realizará según cada fabricante con sus fichas técnicas, realizando el engrase con «Grasa de Silicona» sólo en las zonas precisas y con un apriete o «par» también según cada fabricante que se realizará mediante dinamométrica.
Además realizaremos un calibrado de presión del aire de la 1ª etapa para garantizar el máximo caudal de aire. En las segundas etapas realizamos los test en los dispositivos venturi y flujo continuo.
FASE DE PRUEBA FINAL.
Comprobamos, por separado y de manera simultánea, todo el funcionamiento del regulador en su conjunto (manómetro, hinchador de baja presión, fuentes de aire principal y secundaría…etc.)
Al final sumergimos el equipo y lo probamos en el agua verificando así su completa estanqueidad.
¿DONDE SE REPARAN?
alex@hijosdelmar.com