EL LAGO BAIKAL

 

EL LAGO BAIKAL

 Lago Baikal-14 (5)

 

Burjatija, Irkutsk Oblast, RUSIA.

 

lkbaykl

 

El lago Baikal está situado en el sureste Rusia, (Siberia) y al norte de Mongolia.

Reconocido como el más antiguo lago de agua dulce en el planeta con sus más de 25 millones de años, también es el más profundo de la tierra 1680 m.

El Baikal es un lago tectónico de fisura joven. La fisura se ensancha unos dos centímetros por año. La zona de la falla está sísmicamente activa: hay fuentes de aguas termales en la zona y acaecen notables terremotos periódicamente.

 

11


El Baikal, es el mayor lago de agua dulce por el volumen, que contiene un asombroso 20% del agua dulce y potable del planeta, con una superficie de 31.500 kilómetros cuadrados y 23.400 kilómetros cúbicos de agua.

Si se distribuyeran sus aguas uniformemente sobre el planeta, éste quedaría cubierto por 20 cm de agua.

lake-baikal-lsts101-720-61

 

Con una anchura máxima de 96 km, el lago Baikal tiene aproximadamente 626 km de longitud.

El lago está totalmente rodeado por montañas.

Los montes Baikal en la orilla norte y la taiga están técnicamente protegidoscomo parque nacional. El lago tiene unas 22 islas pequeñas, la mayor de las cuales, Oljón, tiene 72 km de largo.

El lago es alimentado por unos 336 afluentes, siendo los principales el río Selenga, el principal causante de la contaminación del Baikal; Chikói, Jiloh, Río Uda, Buryatia|Udá, Barguzín y Alto Angará, Turka, Sarma y Snézhnaya. Sin embargo, varias fuentes adjudican que el Baikal posee hasta 544 afluentes.

El agua fluye fuera del lago por un solo cauce, el del río Angará.

El lago es tan grande que todos los ríos de la tierra juntos tardarían un año en llenarlo y si sus afluentes dejaran de aportar agua, el lago tardaría más de 400 años en vaciarse completamente.

  23nortedellagoBaikalRusia_zpsb1653f19

La temperatura regional varía de un mínimo de -17 ° C en invierno hasta unmáximo de 14 ° C en verano.

Durante el verano y el otoño (junio, julio, agosto, septiembre) el Lago Baikal puede estar superpoblado de turistas, por lo tanto es importante reservar alojamiento y billetes de tren por adelantado.

Durante el verano, la mayoría de los turistas hacen un viaje a la Isla Olkhon.

 

EL TESORO DEL LAGO BAIKAL-«El Oro De Los Zares».

El lago es el supuesto lugar donde descansa uno de los mayores tesoros que

obsesionan al mundo.

 

Ferroviacircolarebaikal

Históricamente «el oro de los Zares»(estimado de 1.600 toneladas de oro), constituido por la mitad de las reservas del oro de San Petersburgo, había sido depositado en Tatarstan y luego en Siberia, para ser cargado en un tren que debía llegar a Irkutsk.

Pero el tren descarriló, volcó en las aguas del Baikal y desapareció en el fondo.

Decenas de intentos de encontrar el tesoro fracasaron en la época soviética y en los últimos años.

Ahora, la última expedición del batiscafo Mir 2 está inspeccionando las aguas en torno al viejo tren, que fue descubierto el año pasado (2010) y en el que hasta el momento no habían sido hallados los lingotes.

 122023772

EL FONDO

Científicos rusos reanudaron este año la exploración del fondo del Baikal para medir su exacta profundidad.

«Durante las anteriores inmersiones se registró una profundidad máxima de 1.680 metros. Queremos encontrar un lugar, aunque sea diez metros más profundo», aseguró Vladímir Grúzdev, explorador y diputado de la Duma.

colormap2 

Los batiscafos Mir-1 y Mir-2 se posaron por vez primera en el fondo del lago más profundo del planeta el 29 de julio de 2008, imágenes que dieron la vuelta al mundo. Entonces, encontraron petróleo, aunque por el momento no se han podido estimar las reservas energéticas del lago, y microorganismos que se alimentan del crudo que asciende desde el fondo a la superficie.

 x_1283244733

 

Investigaciones de los sedimentos hechas en los años 1990 proveen una relación detallada de variación climática durante los pasados 250.000 años, ya que de entre los grandes lagos de altas latitudes, es el único que no ha visto sus sedimentos afectados por glaciares continentales.

Se esperan investigaciones más detalladas. Si todo el sedimento fuera extraído, el lago tendría 9 km de profundidad.

 

ESPECIES ENDEMICAS

El lago Baikal es único además por el desarrollo de muchas especies endémicas.

 

La foca del Baikal o la Nerpa:

 

Lago Baikal-14 (7)

 

Es la única foca adaptada a vivir exclusivamente en agua dulce. Además sólo es posible encontrarla en el lago Baikal. Solo allí se han dado las condiciones perfectas para que se desarrolle una de las especies de foca más bonitas del mundo.

 

El pez Omul:

 

122023772s 

El pez Omul, es uno de los recursos de alimento para las personas que viven en la región del Baikal. Es considerado un manjar en toda Rusia, y la exportación hacia el oeste es de cierta importancia económica. El Omul ahumado es vendido alrededor del lago y es uno de los aspectos más destacados para muchos viajeros en el ferrocarril transiberiano , aunque los lugareños prefieren el pescado salado.

Una ensalada de Siberia popular llamada Stroganina consiste en Omul crudo congelado cortado finamente y servido con pimienta, sal y cebolla.

 

El Esturión del Baikal.

 baikal1

Son peces muy comunes en el lago. Durante el desove recorren en los ríos más decien kilómetros desde la desembocadura. Los peces crecen muy lentamente.

El tamaño promedio de los peces es 140-160 cm, peso de unos 15 kg. El Esturión del Baikal solo

alcanza 120 cm en estado adulto. Esto supone una gran diferencia con sus parientesesturiones los cuales suelen alcanzar una media de dos metros y medio.

Es una de las principales fuentes de caviar.

 

lata_caviar

 

El Pez Golomyanka o Pez Oleoso.

Este pez soporta grandes presiones en el lago ya que suele encontrarse entre los

250 y los 500 metros de profundidad.

 

S-Z_wrk-in-prg-golomianka-fish_CD_1_0300

Pero lo más sorprendente de este pez es su fisiología. Está formado en un 35% de grasa. ¿Qué quiere decir esto? Pues que si lo pones al sol se derrite cual vampiro bajo la luz del día dejando tan solo un montoncito de espinas.

Los antiguos rusos los usaban como combustible para sus lámparas de aceite y como ungüento para las heridas.

 

El cangrejo Epishura:

 

epishura

Éste es un crustáceo de tan solo 1 ó 2 milímetros de longitud.

Sería un cangrejo normal si no fuera porque gracias a él podemos ver hasta 50 metro de profundidad con tan solo mirar la superficie del agua. Este pequeño limpia esos 50 metros

filtrando las algas microscópicas que flotan en el agua. Esto nos da una idea de la importancia de todo animal en la naturaleza por pequeño que sea.

 

 Indicencia del Cangrejo Epishura

 

Aguas cristalinas

El lago Baikal es también conocido por la pureza de sus aguas. Si se sumerge en el agua un disco blanco atado a una cuerda, resulta visible incluso a 30 – 40 metros de profundidad. Se considera que este lago posee el agua más pura y deliciosa que el hombre ha conocido jamás. Este agua es tan limpia y clara que permite ver los peces que la habitan hasta una profundidad de unos cuarenta metros. Dicen las tradiciones que si un remero pierde su reloj en el lago, aún puede ver la hora mirando hacia el fondo.

baikal_winter

 

Hay varias razones para ello: sus aguas tienen poco contenido en sales minerales y poseen un elevado contenido de oxígeno, incluso a gran profundidad. Además, en él viven los cangrejos Epishuras, que filtran el agua. Se trata de una tarea hercúlea, porque para ello deben devorar enormes cantidades de algas de tamaño microscópico, que anualmente generan una masa de un promedio de 21 toneladas por hectárea.

Con ello supera en 6 toneladas los más altos rendimientos de los pastizales de nuestro agricultores. No es sorprendente, por tanto, que los cangrejos Epishura se encuentren

en proporciones difícilmente imaginables: hasta 3 millones en un metro cuadrado de superficie.

 

EL TRANSIBERIANO:

 

3DE

Muy poco se conocía del lago Baikal hasta que dio comienzo la construcción del Tren Transiberiano.

El espectacular recorrido, que bordea parte del lago, El Baikal Circum vía del tren, que va alrededor del lago Baikal es una ruta sorprendente para viajar en Siberia. la línea de ferrocarril fue construida a principios del siglo 19 como una continuación de la famosa Trans-Siberia de ferrocarril. Hoy en día la vía del tren, que comienza en Slyudyanka (o Kultuk), y termina en Puerto Baikal y se usa

principalmente para hacer turismo. En su recorrido se construyeron de 200 puentes y 33 túneles.

El viaje dura aproximadamente 5 horas.

 

5537664767_2ba75370de_z

 

Es mejor visitar el Lago Baikal durante el viaje en el tren Transiberiano. En Rusia lo llaman Baikal como «Ozero Baykal». El nombre «Baikal» proviene desde el Turco.

La palabra «bai» significa»rico» y «kul» – «lago». De este modo «Baikal» originalmente significa «el lago rico».

 

LA CONTAMINACIÓN:

Hasta 1976, las aguas residuales de la fábrica de celulosa del Baikal se vertían directamente en el lago sin depurar, con lo que se provocó la mortandad masiva de cangrejos Epishura y de otras especies endémicas.

A causa de los contaminantes de la fábrica que se dispersaron por el aire, se produjeron daños en los árboles de la taiga boscosa.

papelera

 

Para satisfacer la insaciable necesidad de madera de la fábrica de celulosa, los rusos talaron bosques inmensos.

Los árboles talados eran transportados a través de los ríos y por el lago hasta la fábrica. De esta forma se destruyeron muchos fondos de desove del pez Omul y se calcula que entre 1958 y 1968 se hundieron 1,5 millonesde metros cúbicos de madera en el lago, donde ahora se pudren.

También surgieron muchas fuentes de contaminación en el norte del lago Baikal tras la construcción del ferrocarril entre Amur y Baikal.

 Contaminantes procedentes de Ulan-Ude:

La capital de la región de Burjatija, Ulan-Ude, es uno de los principales focos de contaminación del lago Baikal. Gran parte de las aguas residuales de esta ciudad y de sus fábricas fluyen a través del río Senga hacia el lago Baikal, donde la contaminación llega hasta la mitad del lago y se extiende hasta 150 kilómetros a lo largo de su orilla.

 

Baikal: legado de la humanidad:

En 1996 la UNESCO declaró al lago Baikal Reserva Natural de la Biosfera. Toda la Humanidad es responsable de su conservación. Rusia precisa del apoyo mundial para el saneamiento del lago. Jenny Sutton de Irtusk dijo: «Si no salvamos el lago Baikal, tampoco lograremos salvar el planeta».

 

UN LAGO MISTERIOSO:

A finales de abril de 2009, los astronautas en la Estación Espacial Internacional observó una extraña de la zona circular de hielo adelgazado en el extremo sur del lago Baikal, en el sur de Siberia. Siberia es remoto y frío, la capa de hielo puede persistir en junio. La imagen superior, una fotografía detallada, muestra un círculo de hielo fino (de color oscuro, con un diámetro de unos 4,4 kilómetros), lo que es el punto focal para el rompimiento del hielo en el extremo sur del lago. Una secuencia de MODIS imágenes indica que la característica era visible por primera vez el 5 de

abril de 2009.

 

irkutsk_tmo_2009110_lrg

  

Baikal contiene otro círculo, muy similar cerca del centro del lago, por encima de una cordillera submarina que divide el lago (círculos de hielo se indican con flechas en la parte inferior de la imagen MODIS del 20 de abril). Ambos círculos son visibles al 20 de abril de 2009. Las nubes cubren el centro del lago, hasta 24 de abril, momento en el que el parche circular de la fina capa de hielo se estaba convirtiendo en un agujero de aguas abiertas. Patrones similares, aunque el hielo circular no es tan distinto-se han documentado en la misma zona central del lago en abril de 1994 (durante la misión STS-59) y en 1985 (durante la misión STS-51B).

 agujero 1

Si bien el origen de los círculos es desconocido, el peculiar patrón sugiere la convección(surgencia) en la columna de agua del lago. La cubierta de hielo cambia rápidamente en esta época del año. Dentro de un día, el hielo se puede derretir casi por completo y vuelva a congelar durante la noche. A lo largo de abril, los círculos son persistentes: se presentan cuando se forma la capa de hielo, y luego desaparecen como el hielo se derrite. El patrón y el aspecto que indiquen que el hielo es muy delgada. Las características se observaron por última vez en las imágenes MODIS el 27 de abril de 2009.

¿Qué puede causar la convección? Actividad hidrotermal y alto flujo de calor se han observado en otras partes del lago, pero la ubicación de este círculo cerca del extremo sur, en aguas relativamente profundas, es incomprensible.

 

Cameron encuentran nuevas ideas para “Avatar 2″

El cineasta canadiense, James Cameron, que celebró sus 56 años sumergido en un batiscafo(vehículo subacuático) ruso en las aguas del Baikal, reveló que en el fondo de ese lago siberiano encontró nuevas ideas y personajes para la secuela de su último éxito, “Avatar”.

 

james_cameron_avatar1b

 

“Imagínense: la próxima parte de “Avatar” se desarrolla en el océano de Pandora. Y para algunos de sus habitantes servirán de prototipo las criaturas que he observado durante mis inmersiones”, explicó Cameron en una entrevista.

Según el director y productor cinematográfico, en el fondo del Baikal, que es el lago más profundo del planeta, “hay unas criaturas muy pequeñas, pero si las agrandamos obtendremos unos seres muy interesantes”.

 

BUCEAR EN EL BAIKAL:

La compañía «Baikal Aventura» ofrece buceo bajo el hielo en el Lago Baikal:

 

Diapositiva5Fechas : enero-abril.

En el sur del lago Baikal (pos.Listvyanka, Slyudyanka Baikalsk) se forma el hielo a mediados de enero, la parte norte del lago Baikal se cubre de hielo un poco antes.

Olkhon Island se encuentra situada en el centro del lago. Es en el área de interés para las inmersiones bajo el hielo.

 lake-baikal1

 

Baikal en buceo bajo el hielo, los buzos están practicando desde hace más de 10 años. El periodo más favorable – a partir de finales de febrero a abril.

Durante este período, mucho sol y temperaturas diurnas pueden alcanzar valores positivos, aunque por la noche puede ser lo suficientemente frío para alcanzar entre los -20 y -25ºC.

 

Diapositiva4

 

Bucear en el hielo de Listvyanka (Baikal):

Las inmersiones subglaciales que se realizan a 5 km. de Listvyanka estas duran de 1-2 horas, en grupos de 5 personas.

 diving-in-lake-baikal-235

 

El precio incluye 2 horas de instrucción, alquiler de equipos, alquiler de un traje seco, una de las inmersiones bajo el hielo pos.Listvyanka (Baikal), la preparación de los carriles (4×4 m).

 

wsp6-725x335

 

Estaciones del lago subglacial buceo Baikal:

 

Enero: El espesor del hielo es de 20cm,es muy quebradizo. Las inmersiones se realizan en 50 a 150 metros de la orilla. Los vehículos de viaje sobre el hielo no son seguros. El buceo en aguas abiertas con una corta estancia en el hielo la profundidad de 3 a 45 metros.

Febrero: El espesor de hielo desde 80 hasta 120 cm de espesor de hielo, es muy duro y transparente. A principios de febrero (debido a los cambios de temperatura) se empiezan a formar grietas.

Marzo: El espesor del hielo cm de espesor de hielo desde 80 hasta 120, es muy duro. El tiempo de formación de montículos de hielo y las campanas y silbatos es diferente. Desde mediados de marzo, el hielo se vuelve menos transparente. A finales de marzo, el paso sobre el hielo puede ser difícil debido a las altas cumbres a lo largo de la costa.

Abril: en el viaje a Enkhaluk (la costa oriental del lago Baikal, Buriatia), se ven focas anilladas y Belka (nerpyatami). Ha desaparecido la nieve sobre el hielo y es posible ver sus guaridas.

 

Condiciones del buceo :

La temperatura del agua es de 5 a -10C. La visibilidad es muy dependiente de la presencia de nieve sobre el hielo. En ausencia de nieve, con una profundidad de 40 metros se puede ver los coches y la gente de pie sobre el hielo. Si nos fijamos en el hielo desde arriba, debido a la gran profundidad del hielo aparece en negro, todo salpicado de grietas profundas. Increíblemente hermosa. A través del hielo se puede ver el buceo. Desde mediados de marzo, el deterioro de la visibilidad a 10 metros de profundidad – de 3 a 30 metros. Tiempo de inmersión – 45 minutos.

Una o dos inmersiones al día (dependiendo de las condiciones climáticas).

Equipo recomendado – un traje seco, guantes secos.

¿Qué se puede ver : además de los tradicionales paisajes Baikal – muchas variaciones de las formaciones de hielo. En marzo, el hielo comienza a deslizarse, lo que lleva a la formación de las crestas de superficie y la formación de cuevas y grutas.

 

Información adicional en el sitio web www.go-baikal.ru por teléfono +7 (3952)500-689

Club «Firn» (NGO)

Contact person: Zhargalma Tsybikova

Ul.Babushkina 13

670031 Ulan-Ude, Buryatia, Russia

Phone: + 7 – 30 12 – 55 50 88

Fax: + 7 – 30 12 – 55 50 88

E-mail: office@firnclub.ru

Website: www.firnclub.ru

 

Baikal Information Center GRAN

Contact person: Dr. Nina Dagbaeva

Office 1, 9 Borsoeva St.

Ulan-Ude, Buryatia, Russia 670000

Phone / Fax: + 7 – 30 12 – 21 70 73

E-mail: ecoinfo@ulan-ude.ru

Website: www.gran.baikal.net/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *